
El filosofo considera en su teoría que ese hueco que nos provoca dicha insatisfacción lo cubrimos con los logros personales que alcanzamos mediante nuestra creatividad. Es decir, utilizando esa energía causada por la frustración como medio para alcanzar la sublimación. Sin embargo, esto solo sería una consecuencia involuntaria de nuestros actos y no una meta preestablecida ya que nuestro objetivo real sería llenar el vacío que nos provoca nuestro ámbito sexual.
De acuerdo con su pensamiento, el filósofo plantea la felicidad plena en el ámbito sexual como una utopía y una realidad inalcanzable.
Pero si nos planteáramos que esto fuera falso y mantuviésemos la teoría de Freud ¿Cómo afectaría a la sociedad? Si sintiésemos satisfecha nuestra libido no necesitaríamos cubrir ese vacío y por lo tanto la creatividad dejaría de formar parte de nuestra vida.


Hola amiga que alegria de juventud, co los años podemos sentir y ver la vida muchos colore. Un cariñoso besosss.
ResponderEliminar